Planta de Clasificación

Home » Planta de Clasificación

Su construcción comenzó en 2021 y finalizó en 2023. Se desarrolló en un galpón ubicado dentro del predio del relleno sanitario, en Av. Ituzaingó 8500, el cual fue ampliado y adaptado para funcionar como una planta a escala ciudad.

En la planta solo se reciben los materiales recolectados durante la jornada de recolección de reciclables.

Cuenta con maquinaria específica para su funcionamiento: cinta transportadora, prensas vertical y horizontal, balanza, apilador hidráulico, contenedor roll off, moledora de vidrio, pala, autoelevador y camión jaula para la recolección. La planta está preparada para procesar 50 toneladas diarias.

Proceso Operativo

Comienza con la descarga de los residuos en la playa de descarga, donde los operarios examinan el material para identificarlo y, en caso necesario, separarlo. Este sector cuenta con una zona de drenaje para evacuar los lixiviados generados.

Tras la inspección, los residuos se depositan en una fosa equipada con un sistema de captación de lixiviados, lo que garantiza que solo ingresen materiales secos a la planta. Luego, la cinta transportadora los traslada hasta una tolva de recepción. Posteriormente pasan por un tambor dosificador que posee un sistema desgarrador de bolsas, compuesto por un tambor giratorio con cuchillas metálicas, lo que facilita la posterior separación manual.

Los residuos avanzan por una cinta transportadora de 16 metros, donde los operarios realizan la separación según el proceso programado para ese día. El material ya clasificado se compacta: los plásticos, papel y cartón en la prensa vertical, y los envases y latas en la prensa horizontal. En el caso del vidrio, se utiliza un molino triturador para reducir su volumen. Finalmente, todo aquello que no es recuperado y se identifica como rechazo se deposita en un contenedor ubicado a la salida de la planta.